Esta técnica de conservación viene desde Italia y está distribuida sobre todo lo en la zona de Córdoba y Santa Fe donde la migración desde el Piamonte italiano fue mayor. Las carneadas en casi todas las casas de campo se hacían en invierno (una costumbre que viene relacionada a la seguridad de la fabricación). Se fabricaban varios tipos de embutidos. A los salames, después de estar secos y madurados se los acomodaban en unas latas metálicas (dónde venía aceite) y se le vertía hasta cubrir con la grasa de cerdo previamente cocida (sin humedad), esta grasa liquida ocupaba el lugar del aire, lo que hacía que los salames no secaran más, y al enfriar endurecía. Esto además de dar conservación otorga sabores y texturas muy especiales y características.
ACLARACION:
El peso de la horma es aproximado
(Peso de horma aproximadamente 215gr)
Esta técnica de conservación viene desde Italia y está distribuida sobre todo lo en la zona de Córdoba y Santa Fe donde la migración desde el Piamonte italiano fue mayor. Las carneadas en casi todas las casas de campo se hacían en invierno (una costumbre que viene relacionada a la seguridad de la fabricación). Se fabricaban varios tipos de embutidos. A los salames, después de estar secos y madurados se los acomodaban en unas latas metálicas (dónde venía aceite) y se le vertía hasta cubrir con la grasa de cerdo previamente cocida (sin humedad), esta grasa liquida ocupaba el lugar del aire, lo que hacía que los salames no secaran más, y al enfriar endurecía. Esto además de dar conservación otorga sabores y texturas muy especiales y características.
ACLARACION:
El peso de la horma es aproximado
(Peso de horma aproximadamente 215gr)